Logo

MARTIN, FRANCISCO JAVIER c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda contra la AFIP solicitando la inconstitucionalidad de la Ley de Impuesto a las Ganancias y el cese de las retenciones sobre su haber previsional. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda.

Costas Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Plazo de prescripcion Haberes previsionales Jubilados vulnerables


¿Quién es el actor?

Francisco Javier Martín

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad de disposiciones de la Ley de Impuesto a las Ganancias y ordenar el cese de las retenciones y reintegro de las sumas deducidas.

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar a la demanda, ordenando el cese de las retenciones y la devolución de las sumas deducidas en concepto de Impuesto a las Ganancias sobre el haber previsional del actor.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en el precedente "García" declaró inconstitucional la retención del Impuesto a las Ganancias sobre haberes previsionales, al entender que se requiere un tratamiento diferenciado para los jubilados en condiciones de vulnerabilidad.
- Las modificaciones introducidas por las leyes 27.617, 27.725 y 27.743 no implican un tratamiento diferenciado de los jubilados vulnerables, como exige el fallo "García".
- Corresponde aplicar el plazo quinquenal de prescripción previsto en la Ley 11.683 para el reintegro de las sumas retenidas.
- Corresponde imponer las costas en el orden causado, por la novedad y complejidad del tema debatido.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar