SARAVIA, MARCOS MANUEL c/ EN-M SEGURIDAD-PFA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
El tribunal redujo los honorarios regulados a favor de la abogada patrocinante de la actora, por considerar que la aplicación automática de porcentajes previstos en los aranceles resultaba desproporcional a la labor realizada.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El presente incidente se refiere a la regulación de honorarios en favor de la Dra. Alejandra Andrea Raso, patrocinante de la parte actora. La Cámara Contencioso Administrativa Federal
- Sala II, consideró que si bien la regulación de honorarios debe buscar compensar adecuadamente la tarea de los profesionales, no resulta conveniente la aplicación automática de porcentajes arancelarios cuando estos llevan a resultados que resultan evidentemente desproporcionados con la labor efectivamente realizada. En ese sentido, la Cámara resolvió reducir los honorarios regulados a la suma de $15.194,75, equivalente a 0,25 UMA, entendiendo que esa suma resultaba más acorde al mérito, naturaleza e importancia de la tarea profesional cumplida. Los fundamentos de la decisión se basaron en que la regulación de honorarios no debe limitarse a un trabajo mecánico de aplicación de porcentajes, sino que requiere un verdadero análisis y evaluación de la labor encomendada a los abogados, peritos y consultores intervinientes, conforme la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: