Logo

D IPPOLITO, JUAN CARLOS c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre los haberes jubilatorios. La Cámara de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad de las normas y ordenó el reintegro de las sumas retenidas.

Intereses Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Jubilaciones Ley 11 683


- Actor: Juan Carlos D'Ippolito
- Demandado: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto: Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes jubilatorios y reintegro de las sumas retenidas.
- Decisión: La Cámara de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda. Declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenó el reintegro de las sumas retenidas en los últimos 5 años, con intereses.
- Fundamentos:
- La Corte Suprema en el precedente "García, María Isabel" declaró la inconstitucionalidad de gravar las jubilaciones con el impuesto a las ganancias.
- Las circunstancias del caso son análogas a las analizadas en "García, María Isabel", por lo que corresponde atenerse a dicho criterio.
- La modificación del régimen por leyes posteriores no altera el criterio sentado en "García, María Isabel".
- Respecto al plazo de reintegro, corresponde aplicar el artículo 56 de la Ley 11.683 que establece un plazo de 5 años.
- Los intereses deben computarse desde la fecha de interposición de la demanda, de acuerdo a las tasas fijadas por el Ministerio de Economía.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar