FERNANDEZ, FLAVIA CLAUDIA c/ INCAA - RES 22/24 s/MEDIDA CAUTELAR (AUTONOMA)
La actora promovió demanda con solicitud de medida cautelar autónoma con el objeto de suspender los efectos de la resolución que canceló su designación en planta permanente. La Cámara Contencioso Administrativo Federal confirmó el rechazo de la medida cautelar por considerar que la verosimilitud del derecho invocado no surge de manera manifiesta.
- Actora: Flavia Claudia Fernández
- Demandado: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)
- Objeto: Solicitud de medida cautelar autónoma para suspender los efectos de la resolución que canceló la designación de la actora en planta permanente.
- Decisión: Se rechaza la apelación y se confirma el rechazo de la medida cautelar.
Fundamentos principales:
- El examen de la cuestión planteada por la actora requiere un análisis más profundo que el propio de la instancia cautelar, dado que implica dilucidar cuestiones complejas como la naturaleza y alcance de la relación laboral, la estabilidad, la aplicación del art. 17 de la ley 25.164, la validez de la cancelación de la designación en planta permanente, entre otras.
- La verosimilitud del derecho invocado por la actora no surge de manera manifiesta de los elementos obrantes en la causa, por lo que corresponde su rechazo.
- Si bien existe una relación entre la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora, de modo que a mayor peligro puede ser menor el rigor en la apreciación de la verosimilitud, ello presupone que se haya acreditado al menos mínimamente el fumus boni iuris, lo cual no ocurre en el caso.
- La actora no acreditó suficientemente los extremos relativos al peligro en la demora, más allá de las manifestaciones efectuadas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: