Logo

VEGA, CARLOS ANDRES c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad, pero modificó el plazo de prescripción y los intereses aplicables.

Intereses Prescripcion Inconstitucionalidad Adultos mayores Vulnerabilidad Restitucion Impuesto a las ganancias Pensiones


- Actor: Carlos Andrés Vega
- Demandado: EN
- AFIP
- Objeto: Impugnación de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales
- Decisión: Se hizo lugar a la demanda y se declaró la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que aplicaban el tributo a los jubilados. Se ordenó a la AFIP y a la Caja de Retiros que se abstengan de retener el impuesto y que restituyan lo retenido, con intereses.
- Fundamentos:
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha establecido que aplicar el impuesto a las ganancias a los haberes previsionales de los adultos mayores vulnera su capacidad contributiva y afecta derechos fundamentales, dado que se trata de un colectivo vulnerable.
- La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores obliga al Estado a adoptar medidas especiales y diferenciadas para garantizar los derechos de este grupo.
- El actor es una persona mayor de 69 años con discapacidad, por lo que corresponde aplicar la doctrina del precedente "García" de la Corte Suprema.
- Se revocó parcialmente la sentencia en lo relativo al plazo de prescripción aplicable y la tasa de interés.
- Las costas se impusieron en el orden causado en ambas instancias.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar