ARAUJO, LUCAS EMANUEL c/ EN-M SERGURIDAD-PFA-DTO 380/17 s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
El actor promovió demanda por el reconocimiento del carácter remunerativo y bonificable de ciertos suplementos de la Policía Federal Argentina. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia de primera instancia y reconoció parcialmente la pretensión del actor.
- Actor: Lucas Emanuel Araujo
- Demandado: Estado Nacional (Ministerio de Seguridad
- Policía Federal Argentina)
- Objeto de la demanda: Reconocimiento del carácter remunerativo y bonificable de los suplementos instituidos por el decreto 380/17 y sus ampliatorios y/o modificatorios.
- Decisión del tribunal:
- Se reconoce el carácter remunerativo y bonificable de los suplementos por "Función Policial Operativa", "Función Técnica de Apoyo" y "Función de Investigaciones", en la medida en que hubieran integrado la litis y fueran efectivamente percibidos por el actor.
- Se desestima la pretensión respecto de los suplementos "Alta Dedicación Operativa" ("PADO"), "Alto Riesgo" ("GEOF" o "GE1") y "Zona", en la medida en que también hubieran integrado la litis.
- Fundamentos:
- Se remite a lo resuelto por la Sala en autos "Torrez, Manuel Antonio y otros c/ EN – Mº Seguridad – PFA s/ Personal militar y civil de las FF.AA. y de Seg."
- Se tiene en cuenta el precedente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en "Di Nanno, Camilo c/ EN – M Seguridad
- PFA s/ Personal Militar y Civil de las FFAA y de Seg."
- Se considera que la presencia de una relación de sujeción especial y el eventual sometimiento al estado policial no impiden el ejercicio de los derechos del actor ni enervan el acceso a la revisión judicial.
- Se establecen pautas para la satisfacción de los créditos reconocidos, limitándolos hasta la entrada en vigencia del decreto 142/2022.
- Se modifica la imposición de costas, distribuyéndolas en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: