FERNANDEZ DA SILVA, BERNARDO ROQUE c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El jubilado promovió demanda por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara revocó la sentencia apelada y declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas.
¿Quién es el actor?
Bernardo Roque Fernández da Silva
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que justifican la aplicación del impuesto sobre los haberes previsionales, y el cese y reintegro de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda. Declaró la inconstitucionalidad de los artículos 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley 20.628 y ordenó no retener impuesto a las ganancias sobre los haberes del actor hasta que el Congreso sancione una ley que cumpla con los parámetros fijados por la Corte Suprema. Dispuso el reintegro de las retenciones realizadas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara consideró que el actor, al ser un adulto mayor jubilado, integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional, por lo que corresponde un tratamiento diferenciado.
- Citó precedentes de la Cámara que declararon inconstitucionales las mismas normas impugnadas, por falta de consideración de la vulnerabilidad de los jubilados.
- Señaló que las modificaciones introducidas por la Ley 27.617 no alteran el criterio jurisprudencial, ya que se mantuvieron criterios estrictamente patrimoniales sin atender a la vulnerabilidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: