NARDI, HORACIO MIGUEL c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Jubilado demandó inconstitucionalidad de normas que gravan su haber previsional con impuesto a las ganancias. La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad.
¿Quién es el actor?
Horacio Miguel Nardi, jubilado
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Demandar la inconstitucionalidad de los artículos 1, 2, 20 inc. i), 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la ley 20.628 que gravan su haber previsional con el impuesto a las ganancias, y solicitar el cese y reintegro de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia de primera instancia que: 1) Declaró la inconstitucionalidad de los artículos 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la ley 20.628, ordenando a la AFIP que se abstenga de retener el impuesto a las ganancias del haber jubilatorio del actor. 2) Ordenó el reintegro de los montos retenidos en los últimos 5 años, con intereses. 3) Distribuyó las costas en el orden causado, revocando la imposición a la demandada. La Cámara consideró que el actor integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional, y que las modificaciones legales recientes no alteran la jurisprudencia consolidada que declara la inconstitucionalidad de gravar los haberes previsionales de modo uniforme, sin contemplar la situación de vulnerabilidad de los jubilados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: