MANCIONI, JUAN CARLOS Y OTROS c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Contribuyentes jubilados cuestionan constitucionalidad de retenciones sobre haberes previsionales. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia al disponer que los intereses se calculen según las resoluciones vigentes y que las costas se impongan en el orden causado.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Actor: Juan Carlos Mancioni, Hipólito Marcelo Serra y Martín Eloy
Demandado: Estado Nacional (Administración Federal de Ingresos Públicos)
Objeto: Cuestionar la constitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que establecen retenciones sobre los haberes previsionales.
Decisión: La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de dichas normas y ordenó el reintegro de las sumas retenidas, pero modificó la sentencia en cuanto a la tasa de intereses aplicables y la imposición de costas.
Fundamentos principales:
- Siguiendo la doctrina de la CSJN en "García", la Cámara señaló que no es necesario acreditar la confiscatoriedad del tributo ni la situación de vulnerabilidad, siendo suficiente que los actores acrediten su carácter de beneficiarios del haber previsional.
- Respecto a los intereses, la Cámara dispuso que se calculen según las tasas previstas en las resoluciones 598/2019, 559/2022 y 3/2024.
- En cuanto a las costas, la Cámara las impuso en el orden causado, de conformidad con el precedente "García".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: