Logo

ALVAREZ, DIEGO MARTIN c/ EN-BCRA Y OTROS s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por incumplimiento de contratos de futuros de dólar, impugnando las comunicaciones emitidas por ROFEX y ACSA que modificaron los precios. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda, por considerar que las demandadas actuaron dentro del marco legal.

Principio de igualdad Emergencia Derechos de propiedad Dolar Mercado de capitales Contratos de futuros Estabilidad cambiaria

Cumplimiento de contratos de futuros de dólar y nulidad de comunicaciones de ROFEX y ACSA que modificaron los precios

¿Qué se resolvió?

Se rechazó la demanda. La Cámara consideró que ROFEX y ACSA actuaron dentro de las facultades reglamentarias que les otorgaba la normativa, al declarar la emergencia y modificar los precios, con el objetivo de normalizar la operatoria y eliminar riesgos de incumplimiento. No se acreditó la inconstitucionalidad de las comunicaciones. Fundamentos principales:
- Las demandadas se encontraban habilitadas para declarar la emergencia y adoptar las medidas dispuestas, en el marco de lo establecido en sus reglamentos internos y el art. 1429 del Código Civil y Comercial.
- La declaración de emergencia y la corrección de precios se aplicó a la totalidad del grupo de operadores, sin realizar distinciones irrazonables. No se demostró que las comunicaciones fueran arbitrarias o violaran el derecho de propiedad.
- La sola reducción del margen de utilidad esperado por el actor no implica una afectación ilegítima de derechos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar