Logo

MOLINOS RIO DE LA PLATA SA-TF 36425-A c/ DGA s/RECURSO DIRECTO DE ORGANISMO EXTERNO

La Cámara Contencioso Administrativa Federal Sala II resuelve sobre la regulación de honorarios de los abogados actuantes, aplicando el criterio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Regulacion de honorarios Responsabilidad profesional Recurso directo Ley 21 839 Complejidad Ley 24 432 Valor del juicio


¿Quién es el actor?

MOLINOS RIO DE LA PLATA SA-TF 36425-A

¿A quién se demanda?

DGA (Dirección General de Aduanas)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso directo contra una resolución de un organismo externo

¿Qué se resolvió?

Se reduce los honorarios regulados a los montos de $ 90.000 y $ 36.000 para los abogados Patricia Eugenia Feliciano y Carlos Alberto Carena, respectivamente, por su actuación en primera instancia. Asimismo, se regulan los honorarios de alzada en $ 132.872 y $ 66.436 para dichos profesionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La regulación de honorarios debe ponderar la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido y la complejidad de los intereses en juego, sin limitarse a la aplicación automática de porcentajes.
- Conforme a la doctrina de la CSJN, el valor del juicio no es la única base computable para las regulaciones de honorarios.
- Los intereses no integran el monto del juicio a efectos arancelarios.
- Se aplica la ley 21.839 modificada por ley 24.432, vigente al momento de la realización de los trabajos profesionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar