Logo

SANTANDER JULIO CÉSAR Y OTROS c/ EN-AFIP-DGI s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor reclamó la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Nacional de Apelaciones Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia de primera instancia, confirmando la declaración de inconstitucionalidad y ordenando la devolución de las retenciones realizadas.

Intereses Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Jubilados Haberes previsionales Grupo vulnerable


¿Quién es el actor?

Julio César Santander

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamó la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales y el cese y reintegro de las sumas retenidas.

¿Qué se resolvió?


- El juez de primera instancia admitió la demanda, declarando la inconstitucionalidad de los artículos que establecen el impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales y ordenando el cese de la aplicación del tributo y la devolución de las sumas retenidas.
- La AFIP apeló, cuestionando la vía procesal, la analogía con el precedente "García" y la procedencia de la devolución.
- La Cámara desestimó los agravios de la AFIP, salvo en cuanto al alcance del reintegro y los intereses. Confirmó la declaración de inconstitucionalidad, pero revocó parcialmente la sentencia en lo referido al reintegro, que se limitará a las retenciones no prescriptas, y los intereses, que se calcularán desde la interposición de la demanda.
- La Cámara consideró que el actor integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional, conforme la doctrina del fallo "García", por lo que corresponde la declaración de inconstitucionalidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar