Logo

MELO JUAN HECTOR Y OTROS c/ MINISTERIO DE ECONOMIA Y OTROS s/PROGRAMAS DE PROPIEDAD PARTICIPADA

Empleados reclaman participación accionaria en empresa privatizada. Cámara modifica sentencia y limita responsabilidad del Estado Nacional.

Intereses Legitimacion Prescripcion Responsabilidad del estado Programa de propiedad participada Privatizacion Telecom


- Actores: Melo Juan Héctor y otros
- Demandados: Ministerio de Economía y otros

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamación de derechos emergentes del Programa de Propiedad Participada (PPP) en la privatización de ENTEL

¿Qué se resolvió?


- Se rechazan las acciones de Sergio Agote, Sergio Omar Acosta y Jorge García por no estar legitimados para el PPP.
- Se condena a Telecom Argentina S.A. y al Estado Nacional a pagar a los restantes actores las sumas correspondientes al PPP, a determinarse en ejecución de sentencia.
- La responsabilidad del Estado Nacional se limita a compensar la demora en obtener los beneficios, a diferencia de la condena a Telecom por los montos del PPP.
- Se distribuyen las costas por su orden.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema estableció que el plazo de prescripción debe ser de 5 años, por tratarse de créditos periódicos.
- Sólo los empleados de ENTEL que pasaron a Telecom en 1990 estaban legitimados para el PPP, no así los actores Agote, Acosta y García.
- La Corte Suprema declaró inconstitucional el decreto que frustró las expectativas de los trabajadores en el PPP, por lo que corresponde condenar a Telecom y al Estado.
- La responsabilidad del Estado se limita a compensar la demora, mientras que Telecom debe pagar los montos correspondientes al PPP.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar