Logo

VIÑA JOSE Y OTROS c/ MINISTERIO DE ECONOMIA Y OTRO s/PROGRAMAS DE PROPIEDAD PARTICIPADA

El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de la falta de entrega y pago de los bonos de participación en las ganancias de Telefónica. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y condenó a Telefónica y al Estado Nacional a abonar a tres de los actores las sumas que surjan de la liquidación en ejecución de sentencia.

Prescripcion Responsabilidad concurrente Programa de propiedad participada Bonos de participacion Decreto 395 92


- Actores: José Viña y otros
- Demandados: Estado Nacional y Telefónica de Argentina S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamación de daños y perjuicios por la no emisión de los bonos de participación en las ganancias, con la anuencia del Estado Nacional, e inconstitucionalidad del Decreto N° 395/92.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó el rechazo de la demanda respecto de 7 actores por encontrarse prescripta, pero revocó parcialmente la sentencia en relación a 3 actores (Feuermann, Dacarro y Robusto), haciéndole lugar y condenando a Telefónica y al Estado Nacional a abonarles las sumas que surjan de la liquidación en ejecución de sentencia, con intereses.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte Suprema en el antecedente "Domínguez" estableció que el plazo de prescripción debe computarse desde cada período de devengamiento de los bonos, no desde la publicación del Decreto 395/92. El Estado Nacional es responsable por la frustración de los beneficios que los actores habrían obtenido de no existir el Decreto 395/92, debiendo resarcir la demora en el pago. La responsabilidad de Telefónica deriva de la ley una vez anulado el Decreto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar