Logo

COSTA SONIA ESTER Y OTROS c/ ESTADO NACIONAL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUB s/PROGRAMAS DE PROPIEDAD PARTICIPADA

Trabajadores excluidos del Programa de Propiedad Participada del Banco Hipotecario Nacional exigen indemnización por incumplimiento estatal. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal confirma sentencia que condena al Estado a resarcir a los actores.

Danos y perjuicios Indemnizacion Programa de propiedad participada Consolidacion de deuda Banco hipotecario nacional Aportes jubilatorios


- Actores: Sonia Ester Costa, Nelson Eduardo Dumrauf, Marta Irma Raffo, Carlos Pedro de Jesús Ríos, Roberto Jorge Santolíquido y Norma Noemí Soto, ex dependientes del Banco Hipotecario Nacional

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- Ministerio de Economía

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por daños y perjuicios por el valor del capital accionario del que fueron privados y por su exclusión del mismo, y por el reintegro de aportes al Fondo Complementario Móvil de Jubilaciones.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirma la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda y condenó al Estado a pagar a los actores las sumas resultantes del procedimiento establecido, con intereses.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

Los actores tenían derecho a participar en el Programa de Propiedad Participada al tiempo de vigencia del Decreto 924/97, y la frustración de ese beneficio se debió a la demora estatal en la implementación del programa, lo que genera responsabilidad indemnizatoria. Los aportes de los actores al Fondo Complementario Móvil de Jubilaciones deben imputarse al pago de las acciones. La Cámara modifica el criterio de liquidación de intereses, aplicando la consolidación de deuda prevista en la Ley 25.344.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar