VACANI NORBERTO c/ ESTADO NACIONAL PODER EJECUTIVO Y OTROS s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por inconstitucionalidad del régimen legal de pesificación de sus depósitos en dólares. La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y admitió la demanda ordenando el pago de las diferencias entre lo percibido y lo que debió cobrar.
¿Quién es el actor?
Norberto Vacani
- Demandados: Estado Nacional (P.E.N), Banco Río, Citibank N.A. y Banco de la Nación Argentina
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de las normas de emergencia que "pesificaron" los depósitos en dólares del actor, reclamando la restitución de la totalidad del dinero en moneda original.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda, y admitió la pretensión del actor. Argumentó que no puede exigirse al depositante que mantenga una conducta coherente con las normas de emergencia que impugnó, ya que su acatamiento no implica renuncia a cuestionarlas judicialmente. Además, consideró acreditados los problemas de salud del actor que justificaron la necesidad de disponer de los fondos.
Fundamentos relevantes:
- "La posición expuesta en "Babcock" concuerda sustancialmente con la adoptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (ver voto del juez Lorenzetti, en la causa "Rodríguez, Ramona Esther y otro c/PEN" fallada el 29 de abril de 2008)."
- "No puedo dejar de mencionar que la grave conmoción política y el desbarajuste económico, bancario y financiero acaecidos a fines de 2001 llevaron a que las entidades financieras obstaculizaran, de hecho, la extracción de fondos por parte de sus clientes e impusieran, como último recurso, cláusulas abusivas en los recibos que los particulares no estaban en condiciones de discutir por el estado de necesidad en el que se hallaban."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: