Logo

FORTESINI, LIDIA MARIA DEL ROSARIO c/ HSBC SEGUROS DE RETIRO SA s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La actora demandó a la compañía aseguradora por el pago de una renta vitalicia previsional en dólares. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal confirmó la sentencia que ordenó el pago de la prestación en la moneda pactada o su equivalente en pesos al tipo de cambio del dólar MEP.

Moneda extranjera Dolar mep Seguridad social Imprescriptibilidad Renta vitalicia previsional


- Actora: Lidia María del Rosario Fortesini

¿A quién se demanda?

HSBC Seguros de Retiro SA

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por pago de renta vitalicia previsional en dólares estadounidenses

¿Qué se resolvió?

Se confirma la sentencia que ordenó a la aseguradora pagar la renta en dólares o su equivalente en pesos al tipo de cambio dólar MEP, al considerar que la prestación es imprescriptible y el contrato tiene finalidad previsional.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La renta vitalicia previsional se rige por las características asignadas a las prestaciones de la Ley 24.241, que establece su imprescriptibilidad, a diferencia de las prestaciones del régimen previsional público.
- Conforme la jurisprudencia de la CSJN, el carácter integral de las prestaciones de seguridad social debe ser garantizado por las empresas privadas que asumen su prestación.
- En el contexto actual de restricciones a la compra de divisas, el pago en la equivalencia al dólar MEP es el mecanismo que mejor preserva el cumplimiento de la obligación en la moneda pactada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar