ALVAREZ NORBERTO OSCAR Y OTRO c/ ESTADO NACIONAL MINISTERIO DE ECONOMIA Y OTRO s/INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO
El actor promovió demanda por incumplimiento de contrato contra el Estado Nacional. La Cámara Civil y Comercial Federal modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad sobreviniente del mecanismo de pesificación aplicado.
¿Quién es el actor?
Norberto Oscar Álvarez y Susana Beatriz Vitale (cesionarios del crédito de Telepuerto Internacional de Buenos Aires S.A. -TIBA-)
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Ministerio de Economía
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cobro de facturas adeudadas por ATC S.A. por la prestación de servicios a TIBA S.A.
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad sobreviniente del art. 2° del decreto 471/02 que establecía la pesificación de la deuda en dólares a $1,40 más CER. En su lugar, ordenó que la deuda en dólares se pese a $1,40 por dólar más CER, pero con una tasa de interés del 4% anual no capitalizable desde los 11 días posteriores al vencimiento de cada factura hasta su pago.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La aplicación del decreto 471/02 en los términos en que fue redactado, importa una grave violación al derecho de propiedad del acreedor, que debe ser morigerada de conformidad con la doctrina establecida en el precedente "Massa" de la CSJN.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad sobreviniente del art. 2° del decreto 471/02 porque la proyección a este caso de la normativa de emergencia, produce una afectación del derecho de propiedad que excede el marco de razonabilidad que deben tener las normas.
- Los intereses deben correr desde el vencimiento de cada factura, por tratarse de obligaciones a plazo cuyo incumplimiento por parte del deudor habilita el nacimiento de los intereses moratorios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: