L. H. A. c/ C. DE B. (D. DE C. Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS
El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de una denuncia por mal desempeño y/o presunta comisión de delito ante el Consejo de la Magistratura. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó la sentencia y redujo la tasa de interés a aplicar.
¿Quién es el actor?
El magistrado Dr. L.
- Demandados: La Comuna de B. y el Servicio para la Atención Médica de dicha comuna (SamCo)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Daños y perjuicios derivados de una denuncia por mal desempeño y/o presunta comisión de delito que los presidentes de dichas entidades formularon ante el Consejo de la Magistratura en contra del actor.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar a la demanda y condenó a los demandados a abonar $ 150.000 en concepto de daño moral. Sin embargo, modificó la sentencia y redujo la tasa de interés a aplicar.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Los denunciantes actuaron en representación de los organismos que dijeron representar, por lo que tenían legitimación pasiva.
- Si bien el requisito de reclamación administrativa previa no es de orden público, en este caso no era necesaria por tratarse de una responsabilidad extracontractual por actos ilícitos de los agentes.
- La denuncia ante el Consejo de la Magistratura fue realizada con ligereza e imprudencia inexcusables, encuadrando en la figura del art. 1090 del Código Civil.
- Corresponde fijar una indemnización por daño moral en base a la gravedad de la culpa, la condición social y cultural de las partes, y la repercusión en el ánimo del juez denunciado.
- Respecto de la tasa de interés, corresponde aplicar la tasa pasiva hasta la sentencia de primera instancia y luego la tasa activa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: