Logo

M. A. c/ R. G. V. s/COBRO DE HONORARIOS PROFESIONALES

La actora promovió demanda por cobro de honorarios profesionales. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda.

Cobro de honorarios profesionales Regulacion de honorarios Cargas del recurso de apelacion Derechos del abogado


¿Quién es el actor?

A. M.

¿A quién se demanda?

G. V. R.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cobro de honorarios profesionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda por cobro de honorarios. Fundamentos principales:
- Los agravios de la apelante no cumplen con los requisitos de una crítica concreta y razonada del fallo, limitándose a un mero disenso con la solución adoptada.
- Las pautas para regular los honorarios no se limitan a lo establecido en el inc. d) del art. 6 de la ley 21.839, sino que deben ponderarse todas las directivas del mismo artículo.
- El abogado tiene derecho a honorarios por su actuación, con independencia del éxito de la gestión.
- Las regulaciones de honorarios previas en otros expedientes se basaron únicamente en la labor realizada en esos procesos, sin valorar la actividad extrajudicial reclamada en este caso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar