Logo

P. D. Y OTROS c/ R. C. E. s/DAÑOS Y PERJUICIOS

El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia que rechazó la demanda al entender que la conducta temeraria del peatón fue la causa del accidente.

Accidente de transito Danos y perjuicios Culpa de la victima Estado de ebriedad Cruce imprudente de ruta


¿Quién es el actor?

S. C. (por derecho propio y en representación de sus hijas) y D. P.

¿A quién se demanda?

C. E. R. (conductor del vehículo)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo de daños y perjuicios por la muerte de C. M. P. (conviviente de S. C. y padre de los restantes) en un accidente de tránsito.

¿Qué se resolvió?

Se rechazó la demanda. El juez de primera instancia entendió que la conducta del peatón fue la única causa del accidente al cruzar la ruta en estado de ebriedad y de noche. La Cámara confirmó esta decisión, considerando que la conducta temeraria y negligente del peatón operó como eximente de responsabilidad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El peatón cruzaba la ruta en estado de ebriedad avanzado (2,61 g/l de alcohol en sangre), de noche y sin las precauciones debidas.
- Los testigos presenciales (pasajeros del vehículo) indicaron que el peatón apareció de manera súbita y sorpresiva en la ruta.
- Si bien el conductor pudo haber incurrido en alguna negligencia (uso de luces bajas, velocidad), ello no es suficiente para atribuirle responsabilidad ante la conducta temeraria del peatón, que constituyó la causa adecuada del accidente.
- La ebriedad y la imprudencia del peatón al cruzar la ruta en esas condiciones lo convierten en la causa exclusiva del accidente, eximiendo de responsabilidad al conductor.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar