Logo

MARENGO PABLO MARTIN c/ JARA ANTONIO ABELARDO Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)

El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó la sentencia de primera instancia y aumentó los montos indemnizatorios por incapacidad física, daño moral, gastos y privación de uso.

Accidente de transito Dano moral Responsabilidad civil Indemnizacion Gastos medicos Privacion de uso Incapacidad fisica


¿Quién es el actor?

Pablo Martín Marengo

¿A quién se demanda?

Antonio Abelardo Jara y Liderar Compañía General de Seguros S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamación de indemnización por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones modificó la sentencia de primera instancia y aumentó los montos indemnizatorios otorgados por incapacidad física, daño moral, gastos y privación de uso. Respecto a la incapacidad física, entendió que el porcentaje peritado (34%) reflejaba adecuadamente las secuelas sufridas por el actor, pero elevó la indemnización a $400.000 atendiendo a sus condiciones personales. En cuanto al daño moral, lo fijó en $200.000. Por gastos, lo aumentó a $10.000 y por privación de uso, a $10.000. Declaró abstractas las quejas sobre los límites de cobertura de la aseguradora.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara consideró que los porcentajes de incapacidad física determinados por los peritos no son vinculantes, sino meros indicadores a tener en cuenta. Destacó que debe evaluarse la pérdida de potencialidades futuras del damnificado y el resarcimiento necesario para su debida recuperación, más allá del porcentaje de incapacidad.
- En relación al daño moral, señaló que se trata de una indemnización que posee carácter resarcitorio, destinada a compensar la conmoción que el padecimiento genera, más allá del "pretium doloris".
- Respecto a los gastos, consideró razonable presumir la erogación por la naturaleza de las lesiones, sin exigir prueba acabada.
- Sobre la privación de uso, entendió que este rubro debe atender tanto a la incomodidad por la falta del vehículo como a los gastos incurridos.
- Declaró abstractas las quejas sobre los límites de cobertura de la aseguradora, al considerar que el monto total de condena era ampliamente inferior al tope máximo invocado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar