Logo

BERTELSMANN, JESSICA ELIZABETH c/ CHARI, ARIEL ESTEBAN Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS - RESP.PROF.MEDICOS Y AUX.

La actora promovió demanda por daños y perjuicios derivados de una intervención quirúrgica. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó la sentencia y aumentó los montos indemnizatorios por incapacidad sobreviniente, daño moral y aplicó un criterio especial para el cálculo de intereses.

Incapacidad sobreviniente Dano moral Danos y perjuicios Seguro de responsabilidad civil Mala praxis medica Calculo de intereses Carga dinamica de la prueba

Daños y perjuicios por mala praxis médica en intervención quirúrgica

¿Qué se resolvió?

Se admite parcialmente la demanda. Se aumenta el monto de incapacidad sobreviniente a $5.000.000, se confirma el daño moral y se modifica el cómputo de intereses.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La relación médico-paciente es de medios, no de resultados. El profesional debe obrar con la diligencia debida según las reglas de la lex artis.
- Ante la dificultad del paciente para probar la culpa médica, se aplicaron las "cargas probatorias dinámicas". Se presumió la culpa por aplicación de la regla "res ipsa loquitur".
- La incapacidad sobreviniente fue valorada atendiendo al daño a la integridad física, estética y a la vida de relación, más allá de la incapacidad productiva.
- El daño moral se determinó en función del sufrimiento, aflicción y alteración de la vida de la actora.
- Los intereses se fijaron a la tasa pura del 8% hasta la sentencia de primera instancia y luego a la tasa activa, ante la acelerada pérdida del poder adquisitivo.
- La condena a las aseguradoras se limitó a la suma asegurada, aunque con actualización por el CER.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar