R G A c/ B A Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS
El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia de primera instancia, con modificaciones en los montos indemnizatorios.
Daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda, aunque modificó los montos indemnizatorios por daño emergente y privación de uso. En relación a la responsabilidad, la Cámara consideró que el accidente se debió a la maniobra negligente del demandado y no a una supuesta culpa de la víctima por estar estacionado en doble fila. Además, confirmó la aplicación de la tasa activa para el cálculo de los intereses sobre el capital de condena.
Fundamentos relevantes:
- El Código Civil y Comercial se aplica a las consecuencias de situaciones jurídicas existentes, por lo que en este caso rige el Código de Vélez.
- La detención del rodado de la víctima fue solo una condición del hecho y no la causa del accidente, siendo la maniobra negligente del demandado la causa eficiente.
- El daño emergente fijado en $3.350 y la privación de uso en $3.000 fueron considerados razonables y ajustados a la prueba pericial.
- Los intereses deben calcularse a la tasa activa, para cumplir con el principio de reparación integral.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: