OBREGON SEGOVIA IRMA GRACIELA Y OTROS c/ LA INDEPENDENCIA S.A. Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
Los actores promovieron demanda por daños y perjuicios derivados del fallecimiento de José León Mondino Borda en un accidente de tránsito. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó la sentencia de primera instancia, elevando el monto indemnizatorio por daño psicológico y tratamiento psicoterapéutico, pero rechazando la partida otorgada al padre del fallecido en concepto de pérdida de chance.
- Actores: Irma Graciela Obregón Segovia (pareja del fallecido), M.J.O. (hija menor), Blanca Ester Borda y Eduardo Jorge Mondino (padres del fallecido)
- Demandados: Héctor Mariano Sequeira, La Independencia S.A. y Protección Mutual de Seguros del Transporte Público de Pasajeros
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Obtener el pago de los daños y perjuicios derivados del fallecimiento de José León Mondino Borda en un accidente de tránsito
¿Qué se resolvió?
- Se revoca la sentencia en cuanto a la inoponibilidad de la franquicia a los actores.
- Se modifica la sentencia elevando a $80.000 el monto por daño psicológico y tratamiento psicoterapéutico de Irma Obregón Segovia.
- Se rechaza la partida otorgada al padre del fallecido en concepto de "Valor vida y pérdida de chance".
- Se confirma el resto de lo decidido en la sentencia de primera instancia.
FUNDAMENTOS:
- La Cámara declaró la inconstitucionalidad sobreviniente del art. 1078 CC que limitaba la legitimación para reclamar por daño moral. Ello en base a que dicha limitación vulnera el principio de reparación plena consagrado en el art. 19 CN y los derechos reconocidos en tratados internacionales.
- Respecto al daño psicológico y tratamiento psicoterapéutico, se aumentó el monto atendiendo a los costos habituales en casos similares.
- En cuanto a la partida "Valor vida y pérdida de chance" a favor del padre del fallecido, se rechazó por falta de acreditación del perjuicio económico sufrido.
- Se revocó la inoponibilidad de la franquicia a los actores, aplicando la doctrina de la Corte Suprema que descalificó la jurisprudencia plenaria que había establecido su inoponibilidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: