Logo

ALONSO, GRACIELA AIDA c/ MOREL LOPEZ, URSULINA s/EXCLUSION DE HEREDERO

La Defensoría Pública Curaduría N°17 promovió demanda de exclusión de heredero contra la cónyuge del causante, pero el tribunal confirmó el rechazo de la demanda por falta de legitimación de la Defensoría al iniciar el proceso sin la intervención de la persona con capacidad restringida.

Legitimacion procesal Exclusion de heredero Acto inexistente Capacidad restringida Persona de apoyo


¿Quién es el actor?

Defensoría Pública Curaduría N°17
- Demandada: U. M. L. (cónyuge del causante)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Exclusión de heredera del causante O. E. A.

¿Qué se resolvió?

Se rechazó la demanda por falta de legitimación de la Defensoría para iniciar el proceso sin la intervención de G. A. A., cuya capacidad estaba restringida.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La persona con capacidad restringida conserva su capacidad, aunque pueda ser limitada para determinados actos. El Código Civil y Comercial establece un sistema de apoyos para asistir a la persona en la toma de decisiones, sin sustituirla.
- Para que la demanda de exclusión de heredero fuera válidamente promovida, se requería la participación de G. A. A., la persona con capacidad restringida, a través de la firma del escrito acompañada por su persona de apoyo, o del otorgamiento de un poder. Además, se necesitaba el asentimiento previo del juez que tramitaba el proceso de restricción de capacidad.
- La Defensoría Pública, en su calidad de apoyo definitivo de G. A. A., carecía de legitimación para promover la acción sin la debida intervención de la interesada.
- Los actos promovidos por quien carece de legitimación deben ser considerados inexistentes, y por lo tanto, insusceptibles de convalidación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar