PIRIZ GUSTAVO ORLANDO DIONISIO c/ D.O.S.U.B.A. Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS - RESP.PROF.MEDICOS Y AUX.
El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de una complicación durante una cirugía. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda.
Daños y perjuicios por negligencia en la administración de la anestesia durante una cirugía, que le ocasionó un paro cardíaco y secuelas neurológicas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la demanda. Consideró que no se acreditó negligencia o culpa médica del anestesista, y que la complicación sufrida durante la cirugía (paro cardíaco) es un riesgo propio de este tipo de intervenciones, sin relación con supuestas omisiones en la evaluación preanestésica.
Fundamentos principales:
- La responsabilidad del médico anestesista, al no ser elegido libremente por el paciente, debe encuadrarse en la órbita extracontractual (art. 1109 Código Civil).
- El dictamen pericial tiene especial trascendencia en este tipo de casos, y solo puede ser desplazado si se demuestra que carece de fundamentación o es objetivamente irrazonable.
- La supuesta omisión de la evaluación preanestésica, aun de ser cierta, no tuvo relación causal con el paro cardíaco y las secuelas sufridas por el paciente.
- El solo resultado adverso de la cirugía no basta para presumir negligencia del médico, pues la obligación del profesional es de medios y no de resultados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: