ESPAÑA, NESTOR ANDRES c/ EL PUENTE SAT s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda por falta de prueba de la ocurrencia del hecho.
Daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito Decisión: La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la demanda. Consideró que el actor no acreditó la ocurrencia del siniestro ni el nexo causal con el vehículo demandado, por lo que rechazó la demanda. Los jueces señalaron que aun probado el hecho, el actor debía acreditar la imputabilidad del hecho al demandado, lo que tampoco logró.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Para que opere la presunción de responsabilidad objetiva, el actor debe acreditar las circunstancias en que se produjo el hecho, el nexo causal entre el daño y la cosa riesgosa.
- El actor no logró acreditar la ocurrencia del siniestro denunciado, ni a través de la prueba pericial, documental o testimonial.
- La denuncia de siniestro realizada por la demandada no es prueba suficiente, ya que fue efectuada con los datos aportados por el actor y desconociendo los hechos.
- Aun de tenerse por acreditado el hecho, el actor debía probar la imputabilidad del mismo a los demandados, lo que tampoco logró.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: