Logo

R, L G L c/ P, N s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)

El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó la sentencia de primera instancia y aumentó los montos indemnizatorios por incapacidad sobreviniente, tratamiento psicológico y daño moral.

Accidente de transito Dano moral Intereses Danos y perjuicios Reparacion integral Tratamientos medicos Incapacidad fisica Incapacidad psiquica


¿Quién es el actor?

L G L R

¿A quién se demanda?

N P y La N C de S L

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamación de daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y aumentó la indemnización por incapacidad sobreviniente (de $4.000.000 a $6.000.000), tratamientos psicológico y kinesiológico (de $300.000 a $500.000) y daño moral (de $2.000.000 a $3.000.000). Confirmó lo demás. Fundamentos relevantes:
- La reparación debe ser integral, conforme al principio de "alterum non laedere" y la jurisprudencia de la CSJN.
- La incapacidad física y psíquica deben analizarse conjuntamente, siendo la primera susceptible de porcentuales y la segunda referida al daño subjetivo.
- Los tratamientos médicos y psicológicos deben resarcirse aun si no se realizan, por la necesidad de la víctima.
- El daño moral se indemniza por la "minoración en la subjetividad de la persona" y las "satisfacciones sustitutivas y compensatorias" que puede procurar el dinero.
- Los intereses se aplican desde el hecho y a la tasa activa, con excepción de que generen un enriquecimiento indebido (voto en disidencia parcial).

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar