P. R. G. R. F. c/ P. M. E. s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por petición de herencia respecto de las indemnizaciones percibidas por su hermana en virtud de la ley 24.411. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó la sentencia de primera instancia y estableció una fecha de mora y tasa de interés más favorable al demandante.
Pago del 50% de las indemnizaciones percibidas por la demandada en virtud de la ley 24.411, en concepto de causahabiente de sus padres fallecidos.
¿Qué se resolvió?
Se rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la demandada sobre el veto presidencial del art. 4 ter de la ley 24.823. Se condenó a la demandada a pagar el 50% de las indemnizaciones percibidas, con intereses desde la fecha de mora (7/11/2005) y una tasa del 8% anual. Se confirmó el diferimiento de la regulación de honorarios hasta la liquidación definitiva.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal determinó que el pago realizado por el Estado a la demandada, en su carácter de causahabiente, era válido y cancelatorio, aun cuando luego apareciera otro causahabiente. Asimismo, consideró que no se acreditó mala fe en la percepción de los montos por parte de la demandada, por lo que correspondía computar los intereses desde la interpelación. Por último, entendió que el diferimiento de la regulación de honorarios era razonable dada la complejidad del caso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: