R, A A c/ M J H s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)
El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó la sentencia y aumentó los montos indemnizatorios por incapacidad sobreviniente y daño moral.
Daños y perjuicios derivados de accidente de tránsito
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, aumentando los montos indemnizatorios por incapacidad sobreviniente (de $5.000.000 a $10.000.000) y daño moral (de $1.000.000 a $5.000.000). Redujo la partida por privación de uso del vehículo de $500.000 a $100.000 y fijó en $10.000 la correspondiente a gastos de vestimenta.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- En relación a la incapacidad sobreviniente, la Cámara consideró que si bien el daño psíquico no constituye un rubro autónomo, debe ser tratado a título de incapacidad sobreviniente y daño moral, ya que repercute en ambos ámbitos. Aplicó fórmulas de cálculo actualizadas a valores actuales.
- Respecto del daño moral, entendió que la suma fijada en primera instancia era exigua y la elevó a $5.000.000 para brindar satisfacciones compensatorias y sustitutivas proporcionales a la intensidad del sufrimiento.
- En cuanto a los intereses, la mayoría dispuso que se aplique la tasa activa del 8% anual desde el hecho hasta la sentencia apelada, y desde allí hasta el efectivo pago, la tasa activa del fallo "Samudio". La disidencia parcial de la Dra. Pérez Pardo propuso aplicar la tasa activa desde el hecho hasta el efectivo pago, y en caso de incumplimiento, el doble de dicha tasa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: