Logo

M, L A Y OTROS c/ C DEL P SA Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS(ACC.TRAN. C/LES. O MUERTE)

Los actores promovieron demandas por daños y perjuicios por un accidente de tránsito fatal. La Cámara Civil modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, aumentando las indemnizaciones por daño moral y reduciendo los montos correspondientes al valor vida, todo ello en aras de una reparación integral.

Accidente de transito Dano moral Intereses Reparacion integral Responsabilidad civil Seguro Limite de cobertura Dano psicologico Valor vida


- Actores: L A M, H Á y R D M (progenitores y hermano de la víctima fallecida)

¿A quién se demanda?

C del P S.A. (dueña del vehículo involucrado) y Dirección Nacional de Vialidad

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito fatal

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la condena a los demandados, pero modificó parcialmente los montos indemnizatorios. Redujo la indemnización por "valor vida" a L A M y R D M, pero elevó los montos por daño moral. También limitó la responsabilidad de la aseguradora a $160.000.000, por resultar irrazonable el límite original de cobertura de la póliza. Asimismo, determinó el cálculo de intereses sin aplicar la doble tasa activa en caso de mora. FUNDAMENTOS RELEVANTES:
- La responsabilidad de C del P S.A. es objetiva por tratarse de un vehículo automotor, considerado cosa riesgosa.
- La Dirección Nacional de Vialidad también responde por falta de servicio al permitir la circulación del vehículo conductor en malas condiciones.
- La indemnización debe ser plena y restaurar a la víctima a la situación anterior al hecho. Se deben ponderar las circunstancias personales y socioeconómicas de los damnificados.
- El daño moral excede lo meramente afectivo y se proyecta a la capacidad de entender y querer de la persona.
- El límite de cobertura del seguro se torna irrazonable por la depreciación monetaria y debe adecuarse a la realidad económica actual, sin perjudicar a la víctima.
- Los intereses deben reflejar la pérdida del valor adquisitivo de la moneda, aplicándose la tasa activa con un componente de "interés puro".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar