INCIDENTE DE APELACION EN AUTOS 'O R , N M SOBRE 5 C - COMERCIO DE ESTUPEFACIENTES O CUALQUIER MATERIA PRIMA PARA SU PRODUCCIÓN / TENENCIA CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN'
La defensa de N M O R apeló el rechazo de su incorporación al régimen de libertad condicional. La Cámara de Apelaciones confirmó la decisión de primera instancia, argumentando la constitucionalidad de las normas que restringen dicho beneficio.
¿Quién es el actor?
N M O R
¿A quién se demanda?
Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº1
- Objeto de la demanda: Incorporación al régimen de libertad condicional
- Decisión del tribunal: Se confirma el rechazo a la incorporación al régimen de libertad condicional
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El argumento central de la defensa es que estas cláusulas resultarían incompatibles con el principio de igualdad ante la ley, así como con el principio de progresividad de la pena." "La garantía de igualdad ante la ley radica en consagrar un trato legal igualitario a quienes se hallen en una razonable igualdad de circunstancias." "El legislador ha optado por establecer un nuevo criterio de política criminal mediante la sanción de la ley 27.375, por el que se restringió el acceso a la libertad condicional para quienes han sido condenados por una conducta tipificada en los artículos 5°, 6° y 7° de la ley 23.737."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: