Logo

IÑIGUEZ GUILLERMO VICENTE C/ QUINTANA GONZALO ALEJANDRO Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

El demandado solicitó la caducidad de instancia en un proceso por daños y perjuicios derivados de un accidente automovilístico. El Tribunal hizo lugar al planteo, considerando que la inacción de la actora había superado el plazo establecido para el impulso del proceso.

Incidente Caducidad de instancia Danos y perjuicios Proceso judicial Inaccion Plazo procesal Costas Vencimiento Impulso del proceso Codigo procesal civil y comercial

Actor: Guillermo Vicente Iñiguez Demandado: Gonzalo Alejandro Quintana; San Cristóbal Sociedad Mutual de Seguros Generales Objeto: Caducidad de instancia en un proceso por daños y perjuicios automovilísticos Decisión: El Tribunal hizo lugar al planteo de caducidad de instancia

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La caducidad de la instancia es un arbitrio judicial instituido para sancionar la inacción de los litigantes, siempre que se encuentren en el deber de instar el proceso o que no se hallen en la imposibilidad de impulsar el trámite del mismo hacia su fin natural que es la sentencia." "De las constancias objetivas de autos, surge que la última actuación idónea tendiente a impulsar el procedimiento es el escrito electrónico 'MANIFIESTA. SOLICITO PASEN LOS AUTOS AL DICTADO DE SENTENCIA', de fecha 9/11/2023, la cual computada a la fecha de interposición de la incidencia (9/9/2025), tenemos que el plazo para que opere la caducidad de la instancia se encuentra cumplido." "Las costas se imponen a la actora en su condición de vencida."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar