Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACIÓN

El recurrente impugnó la sentencia que le impuso una pena unificada de cinco años de prisión por robo calificado y revocó su libertad condicional. La Cámara de Casación Penal rechazó el recurso por improcedente, argumentando la validez de la unificación de penas conforme al Código Penal.

Casacion Unificacion de penas Robo calificado Reincidencia Libertad condicional Improcedencia Codigo penal Principio de culpabilidad Defensa eficiente Derechos del condenado

Actor: Dra. Anahí Lidia Fernández (Defensora Oficial) Demandado: Walter Germán Cardozo Objeto: Casación de la sentencia que impuso una pena unificada de cinco años de prisión y revocó la libertad condicional. Decisión: Se declara admisible el recurso pero se rechaza por improcedente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

“...la norma citada establece dos hipótesis de unificación: por un lado, la llamada unificación de penas, donde el sujeto es juzgado por un hecho que fue cometido después de que hubiese recaído sentencia firme por un hecho anterior, y por otro, la unificación de condenas, cuando el sujeto activo resulta penado por un hecho que fue cometido antes de que hubiese recaído sentencia firme por un hecho anterior.” “...la finalidad del sistema de unificación de penas, cual es, al decir de Núñez, la unidad de las condenaciones que fueran impuestas a una misma persona, aunque hayan sido dictadas en distintas jurisdicciones.” “...la comisión de un delito por parte del encausado en el período de libertad en los términos de los arts. 104, 105, 106, 107 y ccdtes. de la ley 12.256, implica 'per se' su revocación y no importa, a tal efecto, la fecha del fallo ni la de su firmeza.”

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar