AL YAMILA C/ EXPERTA ART S.A. S/ FIJACION HONORARIOS EXTRAJUDICIALES
Tribunal del Trabajo nº 1 de Lomas de Zamora resuelve hacer lugar a la regulación de honorarios extrajudiciales del profesional, fijándolos en 11.68 jus arancelarios (equivalente a $493.450) a cargo de la demandada, con costas y declaración de inconstitucionalidad del mínimo legal en honorarios.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demanda fue promovida por el Dr. AL YAMILA, quien solicitó la regulación de honorarios por labores extrajudiciales vinculadas a un proceso contencioso administrativo ante la Comisión Médica n° 372 de Ezeiza, en el cual asesoró legalmente al trabajador, obteniendo un reconocimiento de incapacidad y una prestación dineraria de $ 3.686.248,68. La demandada, mediante su apoderada, contestó la acción y solicitó la regulación de honorarios. Tras analizar las constancias, el tribunal señaló que las labores desarrolladas por el profesional fueron de significativa trascendencia y éxito, y que la regulación de honorarios extrajudiciales comprende todas las gestiones necesarias para la realización del trabajo, sin importar el resultado. La regulación se realiza en función de la complejidad, el monto, la trascendencia y el tiempo empleado, fijando los honorarios en 11.68 jus arancelarios, equivalentes a $493.450, con costas a cargo de la demandada. El tribunal además declaró la inconstitucionalidad del mínimo legal de honorarios previsto en la ley 14.967 y reguló la suma en $42.219, más aportes y IVA. Se dispuso además que la parte demandada debe acreditar la transferencia de los honorarios y que el profesional debe emitir factura correspondiente. Fundamentos principales: "las labores desarrolladas que de ella surge y la ausencia de acreditación de pago de los honorarios reclamados, corresponde tener por ciertos los dichos del accionante, en cuanto a los trabajos descriptos, como así también las cuantías de los mismos." "la regulación de honorarios extrajudiciales deben comprender necesariamente la retribución de aquellas tareas que el profesional debe cumplir fuera del juicio en el desempeño de su cometido, por lo general en pos de un mandato que busca anticiparse o bien solucionar la cuestión y principalmente evitar el hipotético reclamo judicial, con el consecuente ahorro económico." "las actividades del profesional han sido de significativa trascendencia, logrando el fin encomendado, por lo que la tarea resultó exitosa." "los honorarios son las remuneraciones de los abogados por el trabajo personal del profesional y posee carácter alimentario, rigiéndose por la ley 14.967." "la tramitación de la presente causa devino indispensable para que el actor obtenga el cobro de sus honorarios." "la aplicación de la pauta mínima arancelaria configura una situación de irrazonabilidad, por lo que corresponde declarar la in
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: