Logo

LUNA ROSENDO FABIAN C/ LA SEGUNDA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABJO S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL

La demanda por indemnización de accidente laboral fue rechazada por inexistencia de incapacidad psychofísica. La Cámara confirmó la sentencia que desestimó la pretensión del actor, argumentando que no se acreditó incapacidad ni daño psíquico vinculados al accidente.

Accidente de trabajo Incapacidad laboral Baremo ley 24.557 Pericia medica Rechazo demanda Inexistencia de incapacidad Riesgos del trabajo


- Quién demanda: Luna Rosendo Fabian

¿A quién se demanda?

La Segunda Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

indemnización por accidente de trabajo ocurrido el 13/03/2017, por supuesta incapacidad física y psíquica derivada del accidente.

¿Qué se resolvió?

Se rechaza la demanda por ausencia de incapacidad física y psíquica acreditada. La sentencia consideró que no existe daño psíquico significativo ni incapacidad laboral derivada del accidente. La pericia médica concluyó que la incapacidad física es del 1,6%, pero no genera limitación funcional, y la incapacidad psicológica fue descartada. La valoración del baremo de la Ley 24.557 no resulta aplicable en accidentes laborales, y las cicatrices en pierna no generan incapacidad. La pericia psicológica confirmó la normalidad del estado mental. La sentencia también rechazó las inconstitucionalidades planteadas y las cuestiones de competencia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El actor presenta una cicatriz en la pierna derecha, con disestesias y edema óseo, pero la pericia médica concluyó que no genera limitación funcional ni incapacidad. La valoración de incapacidad a partir del baremo de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS) no es aplicable en accidentes laborales, ya que la normativa específica es la Ley 24.557. La pericia psicológica indicó que no hay daño psíquico significativo, y que el actor pudo retomar sus actividades laborales. La ley 24.557 no contempla cicatrices en miembros inferiores sin adherencias o alteraciones tróficas, por lo que la lesión no genera incapacidad. La valoración realizada por el perito, basada en baremos inaplicables para el caso, no amerita otra conclusión. La jurisprudencia y la normativa indican que en estos casos debe descartarse la existencia de incapacidad." "No se ha demostrado ninguna incapacidad psicofísica derivada del accidente, por lo que corresponde el rechazo de la demanda y la imposición de costas al actor, en virtud de su carácter de vencido." "Asimismo, las inconstitucionalidades alegadas fueron rechazadas por carecer de sustento en el marco normativo vigente."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar