VICTORIA FACUNDO TOMAS C/ PREVENCION ART S.A S/ ACCION DE REVISION RES. COMISION MEDICA JURISDICCIONAL LEY 15057
La sentencia de primera instancia reconoce la existencia de una incapacidad física del 11,8% vinculada a un accidente laboral y condena a la aseguradora al pago de una indemnización de aproximadamente 4.501.558 pesos. La decisión se fundamenta en la prueba pericial que confirma la grado de incapacidad y la relación causal con el accidente.
Quién demanda: Victoria Facundo Tomas, en representación del trabajador lesionado.
¿A quién se demanda?
Prevencion ART S.A., aseguradora del empleador.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Indemnización por incapacidad parcial, permanente y definitiva del 11,8% por accidente de trabajo ocurrido el 8/11/22.
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar a la acción, reconociendo la incapacidad y condenando a la aseguradora a abonar la suma de $4.501.558 en concepto de indemnización, más intereses y costas. La sentencia fundamenta su fallo en la prueba pericial que estableció la incapacidad y en la normativa aplicable, rechazando los planteos de inconstitucionalidad y las alegaciones de inaplicabilidad del DNU 669/19. La decisión también establece los lineamientos para el pago y los intereses, y ordena las costas a la parte demandada. Fundamentos principales de la decisión: El tribunal consideró acreditado que el actor presenta una incapacidad del 11,8% en relación causal con el accidente laboral, conforme la pericia producida en autos. La contingencia fue aceptada como accidente de trabajo, y la cobertura en los términos de la ley 24.557 resulta procedente, por lo que corresponde hacer lugar a la indemnización reclamada. Se refirió a la jurisprudencia de la SCBA en el precedente "Musychuk" para justificar la aplicación del método de actualización del Valor Ingreso Base y la incorporación de intereses, rechazando la inconstitucionalidad de ciertos artículos y la inaplicabilidad del DNU 669/19. La suma final de la indemnización se calcula en base a los parámetros establecidos en la ley y la pericia, ajustados por el interés desde la fecha del siniestro. La sentencia además, dispone el pago en plazo y condiciones, y las costas a cargo de la parte demandada. La resolución se fundamenta en la normativa aplicable en materia de riesgos del trabajo y en la prueba pericial que establece la relación causal y el porcentaje de incapacidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: