SCHRODER JUAN Y OTROS C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y OTROS S/MATERIA A CATEGORIZAR - OTROS JUICIOS
Los actores promovieron una demanda ambiental contra diversas empresas y organismos por la contaminación del Estuario de Bahía Blanca. La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo anuló la sentencia de primera instancia y ordenó un nuevo pronunciamiento, destacando la falta de fundamentación y el derecho de defensa.
Actor: Juan Schröder y otros. Demandado: Solvay Indupa S.A.I.C (Unipar Indupa S.A.I.C); Transportadora de Gas del Sur S.A.; Petrobras Argentina S.A. (Pampa Energía S.A.); Compañía Mega S.A.; Profertil S.A.; Cargill S.A.C.I.; PBB Polisur S.A. (PBB Polisur S.R.L.); Dow Quimica Argentina S.A.; Aguas Bonaerenses S.A.; Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca; Azurix Buenos Aires S.A. (en liquidación); y directores de las mencionadas. Objeto: Daño ambiental colectivo por la contaminación del Estuario de Bahía Blanca. Decisión: Se anuló la sentencia de primera instancia por falta de fundamentación y se ordenó un nuevo pronunciamiento.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El juez de grado incurrió en dogmatismo censurable en el tratamiento y abordaje de cuestiones esenciales de la litis, falencias que, por su entidad y gravedad, acarrean indefectiblemente la nulidad de su pronunciamiento, en tanto la decisión atacada no constituye una expresión válida, sino tan solo aparente, de la actividad jurisdiccional." "El a quo no solo no dedicó un solo párrafo al tratamiento de los cuestionamientos planteados por las partes, sino que tampoco explicó adecuadamente las razones por las cuales escogió al dictamen pericial de la FAUBA por sobre los restantes elementos de convicción." "La atribución de responsabilidad efectuada a las empresas careció de la debida fundamentación, ya que se basó en una hipótesis global de impacto acumulativo que no fue mínimamente argumentada."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: