Logo

S. J. C. S/ RECURSO DE CASACION

El defensor particular interpuso un recurso de casación contra la condena de cinco años de prisión impuesta a su asistido por abuso sexual agravado. La Cámara rechazó el recurso, afirmando que no se evidencian transgresiones legales y que la valoración probatoria realizada por el tribunal de primera instancia es adecuada.

Recurso de casacion Abuso sexual agravado Valorizacion de pruebas Testimonio de la victima Derecho penal Sentencia condenatoria Inexistencia de transgresiones Principio de legalidad Defensa tecnica Jurisprudencia sobre abuso sexual

Actor: Agustín Pablo Almeyra (defensor particular) Demandado: Juan Carlos S. Objeto: Casación de la condena por abuso sexual agravado. Decisión: Se rechaza el recurso de casación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"No puedo acompañar la pretensión defensista. El desarrollo esgrimido en el libelo recursivo se presenta como una mera discrepancia del recurrente con el valor suasorio asignado por el a quo al material probatorio". Además, se sostiene que "la declaración de la víctima deviene medular a la hora de probar los sucesos delictivos dado el ámbito en cuyo interior los mismos suelen consumarse". Se destaca que la prueba testimonial fue debidamente concatenada con otros elementos de prueba y que no se advierten inconsistencias en el relato de la víctima. La defensa no logró demostrar una errónea valoración de la prueba por parte del tribunal de primera instancia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar