A., F. J. C/ V., L. A. S/ DAÑOS Y PERJ.POR DEL.Y CUASID.SIN USO AUTOM.(SIN RESP.EST.)
El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de la pérdida de un vehículo en un taller mecánico. La Cámara de Apelaciones modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, elevando la indemnización por privación de uso a $800.000 y confirmando lo demás.
Actor: F. J. A. Demandado: L. A. V. Objeto: Indemnización por la pérdida de un vehículo y daños por privación de uso. Decisión: Se modifica la sentencia de primera instancia, elevándose el monto por privación de uso a $800.000 y confirmando el resto.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"En el cuestionado decisorio, el señor Juez de la instancia anterior desestimó las excepciones de prescripción y de falta de legitimación activa opuestas por el demandado." "La privación del uso del automotor no escapa a la regla de que todo daño debe ser probado, ni constituye un supuesto de daño 'in re ipsa', por lo que quien reclama por este rubro debe probar que efectivamente esa privación le ocasionó un perjuicio." "Se propuso elevar el rubro privación de uso a la suma de $800.000 a valores actuales." "El juez de la instancia precedente sostuvo que 'el tallerista celebró un contrato en el cual además del arreglo del vehículo se compromete a la devolución del mismo. La responsabilidad es contractual, no importa la titularidad sobre la cosa del depositante'." "El robo o hurto de las cosas depositadas no constituye fuerza mayor, a menos que fuera a mano armada o con empleo de violencia irresistible."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: