R,F.V. C/ N,A.A. S/ ALIMENTOS
La Cámara de Apelaciones confirmó la sentencia que fijó la cuota alimentaria en un 30% de los haberes del demandado, justificando la decisión en la derecho constitucional de alimentos y en la proporcionalidad con las posibilidades económicas del obligado, rechazando los agravios sobre valoración socioeconómica y gastos adicionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demanda fue promovida por R,F.V. en contra de N,A.A. solicitando la fijación de una cuota alimentaria para sus hijos, basada en un 30% de los haberes del demandado. La sentencia de primera instancia estableció dicha cuota, incluyendo gastos en especie como estudio, traslado y celular, y consideró la situación socioeconómica de las partes y las necesidades de los hijos, aplicando criterios del INDEC y principios constitucionales. La apelación alegó que la cuota era excesiva, que no consideraba aportes voluntarios previos, y que los gastos adicionales no debían incluirse, además de cuestionar la defensa procesal y la igualdad en el proceso. La Cámara confirmó la resolución, señalando que la obligación alimentaria es constitucional, que la cuota fijada no resulta excesiva ni desproporcionada, y que los gastos en especie constituyen parte de la cuota ordinaria. Se resaltó además que los argumentos sobre la percepción de ingresos adicionales por parte de la progenitora no estaban acreditados en autos, y que las cuestiones procesales no afectan la validez de la decisión. La decisión también consideró que la participación del demandado en la audiencia fue adecuada y que no existió parcialidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: