.................... S/ RECURSO DE QUEJA
La Cámara de Casación Penal de La Plata declaró admisible la queja por vulneraciones constitucionales en la denegatoria del recurso de casación y rechazó el recurso, confirmando la decisión de la Cámara de San Martín que rechazó el pedido de libertad condicional y régimen abierto a Pablo Benítez.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora, Defensa Oficial de Pablo Alejandro Benítez, interpuso una queja contra la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Martín, que confirmó el rechazo de su pedido de libertad condicional y régimen abierto. La Sala de Casación consideró que la queja era admisible por tratarse de una cuestión relacionada con la libertad del causante, equiparable a sentencia definitiva, y que correspondía abordarla en sede intermedia. La decisión impugnada se fundamentó en que Benítez fue condenado a prisión perpetua por homicidio "criminis causae" y robo calificado, y que, pese a que ciertos delitos son obstativos para el acceso a los beneficios, en su caso, por la fecha de comisión del hecho, no le eran aplicables. La Cámara de Casación concluyó que la resolución fue una derivación razonada del derecho vigente, que no se evidenciaba arbitrariedad ni violaciones constitucionales. La Sala rechazó el recurso de casación y declaró admisible la queja, confirmando la decisión de la Cámara de San Martín. Fundamentos principales: "El impugnante denuncia la violación al principio de reserva y de legalidad, sosteniendo que la Cámara habría exigido requisitos no estipulados por la norma (artículo 13 del Código Penal) y valorado las reservas que surgen del informe psicológico (vinculadas a una problemática adictiva). Agrega que el auto recurrido resulta arbitrario por ausencia de fundamentación válida, dado que se sostiene en afirmaciones dogmáticas y argumentos aparentes, soslayando que su asistido ostenta conducta ejemplar, concepto bueno, un dictamen integral favorable, transita por un régimen semiabierto con modalidad amplia, un correcto desempeño en las diferentes áreas tratamentales, específicamente en la educativa y en la laboral y carece de sanciones disciplinarias vigentes, todo lo cual evidenciaría el cumplimiento regular de los reglamentos carcelarios y la procedencia del instituto pretendido." "En primer lugar, observo que pese a la denuncia de arbitrariedad y violación a los principios de reserva y legalidad, el impugnante insiste en los argumentos que planteara ante la Alzada departamental, pero sin refutar las razones dadas por el 'a quo' para resolver como lo hizo, especialmente, y en tesis que comparto, en cuanto señaló que Pablo Alejandro Benítez ha sido condenado a prisión perpetua, accesorias legales y costas, en orden al delito de homicidio 'criminis causae', en concurso real con
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: