LESCANO DANIEL MAXIMILIANO Y OTRO/A C/ GONZALEZ LUCIO EDGARDO S/ DETERMINACION PRECIO/ALQUILERES (646)
La sentencia condena al demandado a pagar cánones locativos retroactivos y futuros por ocupación de inmuebles, además de fijar montos y condiciones de actualización, en un litigio sucesorio y de ocupación. La decisión se basa en la prueba de ocupación y el estado de indivisión de los bienes.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demanda fue promovida por Daniel Maximiliano Lescano y Nadia Pamela Lescano contra Lucio Edgardo González por cobro de alquileres y fijación de canon locativo sobre inmuebles en General San Martín y Exaltación de la Cruz, que forman parte del acervo sucesorio de Gloria Celia Archelasqui y Edgar Oscar González. La actora sostiene que los inmuebles están siendo utilizados y explotados comercialmente por el demandado desde septiembre de 2019, sin abonar alquileres, por lo que solicita su cobro retroactivo y la fijación de cánones mensuales. El tribunal consideró que la actitud procesal del demandado, declarado rebelde, no beneficia su posición, pero valoró la prueba rendida, especialmente la confesional y testimonial, que acreditó el uso exclusivo del bien por parte del demandado y la situación de indivisión. La sentencia establece que el demandado debe pagar los cánones atrasados desde la intimación extrajudicial del 16/3/2020 y también los cánones mensuales futuros, ajustados automáticamente trimestralmente conforme al índice del INDEC. Además, se fijan intereses por los cánones impagos, se imponen costas al demandado y se difiere la regulación de honorarios. La decisión se fundamenta en las normas del Código Civil y Comercial, la ley de condominios y la jurisprudencia sobre ocupación y uso de bienes en condominio y herencia. La sentencia concluye que la ocupación por parte del demandado sin pago configura un uso excluyente que genera la obligación de pagar cánones, en un marco de indivisión hereditaria y derechos de copropiedad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: