Logo

Principal en Tribunal Oral TO02 - IMPUTADO: CABRERA, PAMELA ELIANA s/INFRACCION LEY 23.737

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de casación de la defensa de Pamela Eliana Cabrera, confirmando la condena por delitos relacionados con tráfico de drogas, armas y lavado de activos; argumentó que la valoración probatoria fue adecuada y que la pena fue proporcional y fundada.

Perspectiva de genero Recurso de casacion Derechos humanos Valoracion probatoria Trafico de drogas Lavado de activos Decomiso Responsabilidad penal Proporcionalidad de la pena Armas


- Quién demanda: Pamela Eliana Cabrera (a través de su defensa)

¿A quién se demanda?

La sentencia del Tribunal Oral Federal de San Martín nro. 5, que la condenó a 4 años de prisión por delitos de tráfico de drogas, armas, lavado de activos y encubrimiento.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La revisión del fallo por errores en la valoración de la prueba, la improcedencia del decomiso del inmueble y la pena impuesta, y la violación de derechos constitucionales y perspectiva de género.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Casacional rechazó el recurso de casación, confirmando la validez y fundamentación de la sentencia de primera instancia. La valoración probatoria fue considerada razonada, ajustada a derecho y sin arbitrariedad. Se destacó que la sentencia tomó en cuenta la evidencia de materialidad, participación activa en delitos, antecedentes, y circunstancias personales, incluyendo perspectiva de género y condición de vulnerabilidad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La valoración de la prueba fue coherente, lógica y suficiente para sustentar la condena. La sentencia consideró la prueba pericial, documental, declaración de testigos y antecedentes, además de la confesión de la imputada. La existencia de bienes y fondos de origen ilícito, la participación en actividades delictivas, y la adecuación de la pena a la gravedad de los hechos fueron avaladas. La Cámara concluyó que no se evidencian vicios de fundamentación, arbitrariedad ni vulneración de garantías constitucionales. La percepción de vulnerabilidad y perspectiva de género no alteraron la razonabilidad de la pena ni la valoración probatoria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar