Logo

ROBLEDO, VALERIA c/ ANSES s/RETIRO POR INVALIDEZ (ART 49 P.4. LEY 24,241)

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma la resolución que deniega la pensión por invalidez a Valeria Robledo, sustentando que no se acreditó la incapacidad con jerarquía invalidante requerida por la Ley 24.241, en línea con el criterio del fallo “Sosa Raúl c/ ANSeS”.

Recurso de apelacion Incapacidad Cuerpo medico forense Pension por invalidez Camara federal Discapacidad auditiva Ley 24.241 Fallo ?sosa raul? Resolucion. Incapacidad vigente

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Valeria Robledo, interpuso recurso de apelación contra la resolución que denegó su solicitud de pensión por invalidez. La Cámara revisó los informes del Cuerpo Médico Forense y la pericia médica que determinaron un porcentaje de incapacidad del 52,5%, pero concluyó que la discapacidad auditiva vigente al momento del fallecimiento no acreditaba la incapacidad con jerarquía invalidante exigida por la Ley 24.241. La Cámara sostuvo que, según el precedente “Sosa Raúl c/ ANSeS”, no se encuentran acreditados los requisitos necesarios para acceder a la beneficio. La resolución de primera instancia fue confirmada en todos sus términos, con costas en el orden causado. Fundamentos principales: El dictamen del Cuerpo Médico Forense indicó que la discapacidad auditiva de la titular presentaba un porcentaje de incapacidad del 52,5% de la total obrera, y que la discapacidad se encontraba plenamente vigente al momento del fallecimiento, correspondiendo un 50% de la Total Obrera según el baremo del Decreto Nro. 478/98. Sin embargo, la Cámara consideró que, en virtud del criterio establecido en el fallo “Sosa Raúl c/ ANSeS” (Fallo 340:2021), no se acreditaron los requisitos del art. 48 de la Ley 24.241 para la percepción de la pensión por invalidez. La Cámara afirmó que los informes médicos reúnen los requisitos de una correcta peritación, pero que la discapacidad auditiva no alcanzaba la jerarquía invalidante necesaria. La sentencia señala: “conforme a lo dispuesto en el fallo de la CSJN, la incapacidad debe ser suficiente para impedir la realización de las tareas habituales y debe mantenerse al momento del fallecimiento del beneficiario”.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar