Logo

VERA JUANA C/ ESEVICH SILVIA S/ DESPIDO

Tribunal homologa acuerdo transaccional en proceso laboral por despido, estableciendo pago de 4 millones de pesos en tres cuotas y condiciones para depósito y pago, finalizando el juicio sin reconocimiento de deuda ni hechos, en interés de evitar mayores costos procesales.

Costas Honorarios Pago Acuerdo Transaccion Homologacion Proceso laboral Deposito Despido Fin del conflicto

¿Qué se resolvió en el fallo?

La sentencia homologa la transacción celebrada entre Juana Vera y Silvia Esevich, en el marco de un proceso por despido. La jueza explica que la transacción, que se realiza sin afectar el orden público ni implicar reconocimiento de hechos o derecho, busca una justa composición de derechos y evita mayores costos del proceso. La parte demandada se compromete a pagar una suma total de 4 millones de pesos en tres pagos iguales, en un plazo de 15, 30 y 45 días desde la homologación. Se establece además que la parte actora deberá acreditar en el expediente la titularidad exclusiva de una caja de ahorros en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, para el depósito de los fondos. Se autoriza el pago mediante depósito en dicha cuenta o en la cuenta "Beneficiario Judicial" si así lo requiere la actora. La sentencia destaca que la homologación se realiza en función del interés en poner fin al conflicto, sin que ello implique reconocimiento de hechos o deudas, y que las costas del proceso serán soportadas por la demandada. Se regula además el pago de honorarios profesionales y la participación de ARCA en la homologación, además de otras formalidades y obligaciones administrativas para las partes. Fundamentos principales: La jueza señala que la transacción es una manifestación bilateral que no afecta el orden público, conforme a los arts. 1.641, 1.643, 1.644 del Código Civil y Comercial, y art. 15 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), y que debe homologarse previo cumplimiento de los requisitos legales y administrativos, incluyendo la acreditación de la titularidad de la cuenta bancaria por parte de la actora. La sentencia enfatiza que la finalidad del acuerdo es poner fin al conflicto en forma conciliatoria, sin reconocimiento de hechos ni deudas, y que la suma de 4 millones de pesos, que cubre todos los rubros reclamados, será abonada en tres cuotas iguales. Además, se establecen los mecanismos de notificación, los aspectos fiscales, las obligaciones de los profesionales intervinientes y las formalidades para el cumplimiento del acuerdo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar