Principal en Tribunal Oral TO01 - IMPUTADO: R.M.G. Y OTROS s/ROBO DE AUTOMOTOR O VEHICULO EN LA VIA PUBLICA DAMNIFICADO: FERNANDEZ, MANUEL IGNACIO
La Cámara confirmó las penas de prisión en suspenso y la responsabilidad penal de los imputados por delitos de robo agravado en concurso real y en grado de tentativa, argumentando que las penas son proporcionales a la gravedad de los hechos y teniendo en cuenta las circunstancias particulares de cada menor.
¿Quién es el actor?
Las víctimas y el Ministerio Público Fiscal (imputados y responsables en la causa).
¿A quién se demanda?
Los imputados G.R.M., Miguel Pastor Romero Molinas, Ariel Acuña Vega y Axel Emiliano Rojas.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de responsabilidad penal y la imposición de penas de prisión en suspenso por delitos de robo doblemente agravado y en grado de tentativa.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó las sentencias de responsabilidad penal y las penas impuestas, dejando en suspenso el cumplimiento, considerando que las penas son proporcionales y que la intervención en la justicia juvenil tiene fines resocializadores.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Se consideró que los hechos fueron acreditados mediante prueba suficiente, incluyendo testimonios, filmaciones y actas de secuestro, y que la responsabilidad de los imputados quedó debidamente probada. La agravante de uso de menores en delitos no se aplicó, ya que no se constató aprovechamiento por parte de mayores. Las penas en suspenso responden a la finalidad educativa y resocializadora del sistema penal juvenil, considerando la edad, historia personal y proceso de tutela de los menores, en línea con los principios de la Convención de los Derechos del Niño. La proporcionalidad y la función preventivo-prescriptiva de las penas justifican la decisión de dejarlas en suspenso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: