Logo

Principal en Tribunal Oral TO01 - IMPUTADO: ALISON, FRANCISCO s/ABUSO SEXUAL - ART. 119 1° PARRAFO DAMNIFICADO: SAYAGO, ALEXIA MORENA CIRCE Y OTRO

La Cámara confirmó la condena de Alison por abuso sexual agravado, rechazando el planteo de la defensa y considerando que las pruebas acreditaron la conducta del imputado en un contexto de vulnerabilidad y relación de prevalimiento, aplicando la pena de tres años de prisión en suspenso y reglas de conducta, además de la inhabilitación perpetua para ejercer la docencia en actividades con mujeres menores. La decisión se fundamenta en la existencia de evidencia suficiente que demuestra la materialidad y autoría del delito, y en la consideración de que los hechos encuadran en la figura del abuso sexual agravado por la condición de encargado de la educación, en un marco de violencia de género y vulnerabilidad de la víctima.

Violencia de genero Derechos del nino Abuso sexual Pruebas Agravamiento Responsabilidad penal Inhabilitacion perpetua Doctrina internacional Relacion de prevalimiento Responsabilidad del docente


- Quién demanda: la Fiscalía y la víctima, A.M.C.S.

¿A quién se demanda?

Francisco Alison.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

la condena por abuso sexual agravado en concurso real con violencia de género, con inhabilitación perpetua y reglas de conducta.

¿Qué se resolvió?

confirmar la responsabilidad del imputado y aplicar la pena de tres años de prisión en suspenso, con reglas de conducta y pena accesoria de inhabilitación perpetua para ejercer la docencia con menores de edad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

la sentencia analiza exhaustivamente las declaraciones de la víctima, los informes psicológicos, las pruebas periciales, y la valoración de la evidencia en el marco de las normas internacionales y nacionales sobre protección integral de los derechos del niño y las mujeres. Se destaca que los comportamientos del imputado, aunque no constituyen actos de contenido sexual en sí mismos, sí configuran conductas de acoso y acercamiento con connotación sexual, en un contexto de relación de prevalimiento y vulnerabilidad de la víctima. Se rechaza el planteo de la defensa sobre la inconstitucionalidad de la inhabilitación perpetua y sobre la inexistencia del delito, considerando que la prueba producida permite afirmar la materialidad y autoría del hecho, y que el comportamiento del acusado fue dirigido a involucrar a la víctima en un acto sexual sin su consentimiento válido. La pena se ajusta a la gravedad de los hechos y a la culpabilidad del imputado, en línea con los principios de proporcionalidad y protección de derechos constitucionales y convencionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar