Logo

OSAN PABLO NELSON C/ BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ HABEAS DATA

La Cámara rechaza la acción de habeas data promovida por Pablo Nelson Osan contra el Banco de la Provincia de Buenos Aires, confirmando la legalidad de la información crediticia y la política comercial del banco. La decisión se fundamenta en que la entidad no ha informado al BCRA situación alguna y la deuda informada es válida y no afecta derechos constitucionales.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Pablo Nelson Osan, promovió acción de habeas data contra el Banco de la Provincia de Buenos Aires, solicitando acceso a sus datos personales y la supresión de información relacionada con obligaciones patrimoniales, alegando que dichas deudas estaban vencidas, verificada en un proceso de quiebra concluido en 2015 y rehabilitado en 2020, y que la información mantenida vulneraba su derecho constitucional a la protección de datos y al olvido. La demanda también pidió un certificado de inexistencia de deuda. La entidad bancaria negó los hechos, afirmó que la información fue correctamente suministrada, y que no informó al BCRA situación alguna del actor, alegando que la deuda era impaga y que la política comercial consistía en no brindar servicios a quienes poseían deudas no saldadas. La Cámara concluyó que la información crediticia del actor es veraz y que la entidad no incumplió normativa alguna, rechazando la acción. La decisión se basa en que no se acreditó que la información afecte derechos constitucionales del actor ni que la entidad haya actuado fuera del marco legal y contractual. Fundamentos principales: "El habeas data es definido como un proceso constitucional autónomo cuyo objeto preciso y concreto consiste básicamente en permitir al interesado conocer la información que conste de su persona tanto en organismos públicos como privados a fin de controlar su veracidad y el uso que de ella se haga (arg. doct. S.C.B.A. causa A. 68.893 'Gantus', sent. del 3-XII-2008) y obtener -en caso de inexactitud, falsedad o discriminación-, su rectificación, actualización o cancelación (doct. S.C.B.A causa B. 69967 'L., R.', res. del 18-II-2009; esta Cámara causa A-5674-NE1 'Marchesin', sent. de 9-IV-2015).-" "El banco de la Provincia de Buenos Aires, tiene acreditado por medio del informe NOSIS que no ha informado al BCRA situación económica alguna respecto del accionante, lo que no es negado por el accionante." "Por otro lado, la deuda informada ante su requisitoria por el Banco Provincia no escapa a su veracidad, de hecho no ha sido negado su origen por el accionante, ni tampoco se ha ejercido por aquel acción alguna de reclamo público, en cuyo caso escaparía al control bajo esta acción en trámite. Es claro

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar